domingo, 12 de mayo de 2019

como me fue con los buscadores



hablando de los buscadores, mi favorito de toda la vida en google y google académico es fácil de usar y no conlleva tener mucha experiencia en buscadas es en esencia, un buscador amigable, funcional y visualmente hablando. respecto a los metabuscadores no tengo mucha experiencia en ellos pero a lo que fue mi experiencia se me hicieron las troncos que los de uso popular, ademas me dieron muchos resultados de blogs y sin contenido bibliográfico el cual me sirvió para filtrar las búsquedas.
BIBLIOGRÁFICA


ALBERT, A. 1999. Aplicaciones de la biotecnología en el mundo actual. Vida rural nº 79. pp. 29-31
BIOPLANET. 2000. Conceptos básicos en Biotecnología. 
CASTAÑEDA ZAVALA, YOLANDA (1997). Viabilidad de nuevas tecnologias para pequeños productores del campo.
CRIADO, J.M. 199. El desarrollo futuro de la biotecnología en la agricultura. Vida Rural nº 79. pp. 32-33.
CUBERO, J.I. 1999. Introducción a la mejora genética vegetal. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
DE LA SOTA, D & BAS F. 1999. Agrosebiot'98, debate sobre la biotecnología en la agricultura. Vida Rural nº 79. pp. 34-36
BERDEGUE, J. & ESCOBAR, G. -1995- Nuevas direcciones del enfoque de sistemas para la modernización de la agricultura campesina de América Latina. En: Investigación con enfoques de sistemas para la modernización de la agricultura y el desarrollo rural, Ed. RIMISP, Santiago de Chile – Chile (p. 13-42). 
HEWITT, ALCANTARA(1988). La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970, México.
GARCÍA, F. 1999. Aplicación de la ingeniería genética a la mejora de plantas cultivadas. Vida Rural nº 82. pp. 74-75
GARCÍA, F. 2000. La ingeniería genética y el futuro del mundo en desarrollo. Vida Rural nº 108. pp. 46-47
pp. 
NOVILLO, C & COSTA, J. 2000. Continuar mejorando el algodón. Vida Rural nº 108. pp. 50-52
NOVILLO, C. 2000. Biotecnología para la protección de cultivos y producción integrada. I Jornadas sobre Producción Integrada. Ed. Asociación de Estudiantes de Agronomía AGRO. Universidad de Almería. pp. 62-66
ORTIZ, RODRIGO(199). La perdida de la producción maicera en el marco neoliberal. 
ZAPATA BOLIVAR, F. (2001). Biotecnología moderna en el desarrollo de México en el siglo XXI. Retos y oportunidades. Edusep- CONACYT, México.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario